Un fenómeno atmosférico se suma a la serie de precipitaciones recientes en Chile, elevando la posibilidad de que se produzcan crecidas de ríos, deslizamientos de tierra y aluviones, advirtió Meteored Chile. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ya había emitido un aviso por lluvias de intensidad normal a moderada para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, programadas entre el lunes 28 y el miércoles 30 de julio.
El nuevo río atmosférico se origina por el paso de un ciclón extratropical que arrastra un volumen considerable de vapor de agua desde áreas subtropicales, bajo la influencia de una masa de aire cálido. Esta situación, sumada a una isoterma cero elevada, podría provocar el derretimiento de la nieve reciente en la Cordillera, incrementando aún más la amenaza de emergencias.
Las primeras lluvias de este sistema frontal darán inicio la tarde del lunes 28, afectando principalmente a la zona central y sur del país. Aunque en un comienzo su intensidad no será muy alta, la precipitación se concentrará en áreas con acumulación de nieve, en regiones como Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y el norte de Los Lagos, lo que podría elevar rápidamente los caudales de los ríos.
Se advierte que el miércoles 30 será el día de mayor impacto, cuando el río atmosférico golpee con fuerza la Cordillera de la Costa y la precordillera del sur, alcanzando tasas de lluvia de hasta 12 mm por hora en comunas como Arauco, Cañete, Purén, Nueva Imperial y San José de la Mariquina. Estas condiciones, junto a suelos saturados por las lluvias previas, pueden propiciar desbordes y movimientos de masa.
A partir del jueves, se espera que las precipitaciones sobre la cordillera se transformen nuevamente en nieve, extendiéndose este fenómeno hasta la madrugada del viernes 1 de agosto y llegando incluso a las cordilleras de Coquimbo y Atacama. Finalmente, otro sistema frontal arribará durante el fin de semana al sur del país, entre las regiones del Biobío y Aysén, poniendo fin a una semana marcada por intensas lluvias.
Autor: Jorge Rojas