Ante el creciente fenómeno de okupación en veredas, plazas y paraderos del centro, la municipalidad de Temuco ha aumentado el despliegue de sus equipos de fiscalización. La acción busca asegurar el uso adecuado de los espacios públicos y evitar que grupos que generan incivilidades alteren la convivencia y el tránsito peatonal. Uno de los episodios más notables se registró en la Plaza Dagoberto Godoy, cercana al Hospital Regional, donde individuos portando armas blancas y en estado de ebriedad se asentaron en paraderos de transporte colectivo, comprometiendo la sensación de seguridad en la zona.
Durante la intervención, inspectores de la Dirección de Seguridad Pública, con apoyo de Carabineros y en coordinación con otros dispositivos municipales, retiraron a los sujetos, procedieron a la limpieza del área y retiraron objetos dejados en el paradero, sin que se llegara a producir enfrentamientos. La autoridad enfatizó que la acción no se dirige hacia las personas en situación de calle, sino contra quienes provocan desórdenes y alteran el orden público.
Asimismo, se destacó que esta medida forma parte de un plan más amplio de recuperación de viviendas okupadas, el cual ha permitido el desalojo de nueve inmuebles, con la demolición de siete de ellos y la restitución de los otros a sus propietarios. El alcalde Roberto Neira subrayó: “Como municipio reafirmamos nuestro compromiso con una seguridad pública equilibrada, que responda con firmeza frente a las incivilidades y, al mismo tiempo, actúe de manera responsable con las personas en situación de vulnerabilidad. Temuco merece espacios seguros y una intervención social comprometida con el bienestar de la comunidad.”
Autor: Roberto Sánchez