Después de veinte años, Villarrica estrena un innovador sistema de agua potable rural en Malloco Lolenco

La comunidad se beneficia con el acceso al agua segura, tras casi dos décadas de esfuerzos colectivos y una inversión histórica que impactará a más de 1.200 habitantes.

La comunidad de Malloco Lolenco celebra la puesta en marcha oficial de un sistema de agua potable rural que tras casi 20 años de espera y organización, llega para beneficiar a más de 1.200 habitantes de Villarrica y sus alrededores. La ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio; el alcalde de Villarrica, Pablo Astete; el presidente del Comité APR Malloco Lolenco, Eduardo Cariman; y el consejero regional, Cristian Pacheco, quien también preside la Comisión de Agua Potable Rural del CORE. Junto a los vecinos se realizó el tradicional corte de cinta que simboliza el inicio de una nueva etapa en el acceso al agua potable.

El Gobernador Saffirio subrayó la relevancia de esta inversión, que supera los $1.471 millones, al tiempo que lamentó la dilación administrativa que llevó casi dos décadas para concretar el proyecto. “Es lamentable que se hayan necesitado veinte años para que la comunidad disponga de agua segura. No existe una justificación técnica, administrativa o económica para tal demora; por ello, seguimos trabajando para nivelar las condiciones entre lo urbano y lo rural”, manifestó.

Eduardo Cariman explicó que la inauguración permite a las familias disfrutar de agua potable en sus hogares tras 19 años de esfuerzo, mientras que Frida Saravia, tesorera del comité, destacó la realización de un sueño largamente anhelado por varios generaciones, enfatizando el impacto emocional de contar finalmente con este servicio tan necesario. La infraestructura del proyecto comprende la instalación de un sondaje, la construcción de un estanque semienterrado de 200 m³, una planta de impulsión, caseta de tratamiento, control y más de 12 kilómetros de red matriz dividida en siete sectores, concretando la instalación de 293 arranques domiciliarios.

El alcalde Pablo Astete afirmó que este hito permanecerá como uno de los días más memorables en la historia de la comuna, marcando el culminar de casi dos décadas de trabajo que culmina con la distribución de agua en cada hogar. Asimismo, el consejero regional Cristian Pacheco resaltó que este avance no solo es técnico, sino que también confiere dignidad a las familias rurales de La Araucanía, reafirmando el compromiso de continuar trabajando en pro de la ampliación de estos servicios.

Autor: Iñigo Socías

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *